Estrellas De Los Dibujos Animados Al Rescate
CARTOON
ALL-STARS TO THE RESCUE
GÉNERO:
Animación.
DIRECTOR:
Milton Gray.
Marsh
Lamore.
Bob
Shellhorn.
Mike
Svayko.
Karen
Peterson.
ESTUDIO:
The Walt Disney Company.
Southern Star Productions.
Wang Film Productions.
Academy of
Television Arts & Sciences.
Ronald McDonald House Charities.
DISTRIBUIDORA:
ABC
/ NBC / FOX / CBS / Nickelodeon / USA Network.
Buena Vista Home Entertainment (Vídeo)
ESTRENO:
21 de Abril de 1990.
ARGUMENTO:
ARGUMENTO:
Una niña de 9 años llamada Corey, descubre que su hermano
mayor, un adolescente de 14 años llamado Michael, está consumiendo drogas. Los
juguetes y personajes de los cuentos de Corey se dan cuenta que a la niña le
han robado sus ahorros, por lo que cobran vida para investigar. Poco después,
se percatan que ha sido Michael quien se ha quedado con el dinero para poder
comprar más droga. Los personajes ayudarán a Corey a que se de cuenta de la
gravedad del problema, y tratarán de evitar que Michael siga consumiendo sustancias
tóxicas, haciéndole ver sus peligros.
PERSONAJES:
- Alf (ALF: La serie
animada)
- Alvin, Simón y Teodoro (Alvin y las ardillas)
- Bugs Bunny y Pato Lucas (Looney Tunes)
- Garfield (Garfield y sus
amigos)
- Jaimito, Juanito y Jorgito (Patoaventuras)
- La Rana Gustavo , Srta.
Peggy y Gonzo (Los Pequeñecos)
- Los Pitufos (Los Pitufos)
- Miguelangelo (Tortugas
Ninja)
- Slimer (Los auténticos
cazafantasmas)
-
Winnie the Pooh y Tigger (Las nuevas aventuras de Winnie
The Pooh)
CURIOSIDADES:
* Fue coproducida por Disney y Southern Star Productions, con el apoyo
de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión de Estados Unidos, y fue financiada en su totalidad por la
cadena de hamburgueserías McDonald's, a
través de su fundación solidaria Ronald
McDonald House Charities. Roy Edward Disney ayudó en la producción y fue supervisor. La animación corrió a cargo del
estudio taiwanés Wang Film Productions.
* Para hacer esta película, las productoras involucradas
cedieron de forma desinteresada el uso de sus personajes. Entre todo el elenco,
hay personajes de Warner Bros, Walt
Disney Television, Hanna Barbera, Film Roman, Jim Henson, Columbia y DIC Entertainment. En un principio, estaba previsto que Disney pudiera aportar
a personajes clásicos como Mickey Mouse o Goofy, pero la empresa prefirió
participar a través de dos series que en ese momento estaban en emisión: Winnie the Pooh y los protagonistas de Patoaventuras,
los sobrinos
del Pato Donald.
* El creador de Garfield, Jim Davis, denunció que la productora de la serie Garfield
y sus amigos no había contado con su
permiso para usar al gato en esta película, y amenazó con llevar el caso a los
tribunales. Por esa razón, y pese a que el personaje aparece en la edición en
vídeo, la película no volvió a emitirse por televisión en Estados Unidos.
* En Estados Unidos, Estrellas
de los dibujos animados al rescate es
uno de los pocos programas que ha sido emitido simultáneamente por distintos
canales. Las tres cadenas de televisión más importantes de ese país —ABC, NBC y CBS—, junto con PBS, estaciones independientes y canales de cable como Nickelodeon, Disney Channel, Black
Entertainment Television y USA Network, acordaron su emisión simultánea en la franja matinal del 21 de abril de 1990, destinada a programación
infantil. La película vino
precedida por un mensaje institucional del presidente de los Estados Unidos, George H. Bush, y su esposa Barbara Bush. Además de su emisión por televisión,
se repartieron copias en vídeo a escuelas, bibliotecas, centros cívicos y videoclubs.
* La
versión emitida en países de habla hispana tuvo doblaje latino, que se mantuvo
también para su emisión en España. En México fue ofrecido por Televisa (Canal
de las Estrellas,Canal 5 y Galavisión) y estaciones independientes. En España fue emitido por todas las cadenas de televisión estatales,
aunque en diferentes horarios. A
las 15:30 horas del 17 de octubre de 1992 fue emitida por Televisión Española (a través de La Primera), Antena 3, aquellas televisiones autonómicas con programación en
castellano (Canal Sur, Telemadrid, TVG, ETB-2 y Canal Nou) y el canal por satélite Galavisión. Tele 5 lo hizo al día siguiente a las 12:00, mientras que Canal+ lo programó el lunes a las 14:00.
* En la mayoría de los casos, se emitió un mensaje
institucional previo a la película. En México corrió a cargo del presidente Carlos
Salinas de Gortari, mientras que en España lo hizo la Reina de España, Sofía de Grecia.
DOBLAJE:
1º Doblaje Hispano (1990), dirigido por ¿? en ¿? (Los Ángeles).
2º Doblaje Hispano (¿?), dirigido por Francisco Colmenero en ¿? (Ciudad de
México).
VERSIÓN DE ESPAÑA
-1º doblaje hispano-
-Introducida por la Reina Sofía-
No hay comentarios:
Publicar un comentario